¿Qué hacer?

 

Para todos aquellos que hayáis decidido aprovechar para pasar unos días en Vigo y sus alrededores, os proponemos algunas ideas. Además de la información aquí propuesta, os recomendamos visitar www.turismodevigo.org 

 

  • Plan de Playa para deportistas

           

Existen unas playas magníficas para aquellos que quieran probar a coger olas en las costas gallegas. Las más visitadas por los surferos de la zona son la playa de Prado y la playa de Patos. Justo entre estas dos playas, está Monteferro, un mirador espectacular para encontrarse con la naturaleza gallega de lleno

 

Si queréis echaros una carrera por la playa a la orilla del mar, son de destacar las playas de Samil y Playa América que cuentan con una longitud bastante extensa

              

  • Plan de Playa para los relax

 

Si queréis olvidaros del mundo y disfrutar de serenidad plena, la zona de Cangas (está a 26km de Vigo por la AP-9) cuenta con una cantidad muy variada de pequeñas calas escondidas y muy vírgenes

 

  • El llamado Puerto Banús gallego: Sanxenxo

 

Está un poco más desplazado de Vigo ( a 58km por la AP-9) pero cuenta con, además del plan de playa, el gran atractivo del ocio nocturno. Toda la zona del náutico de Sanxenxo está repleto de opciones para que lleguéis con una resaca inolvidable a casa. Te puedes tomar un excelente gintonic (o unos cuantos) en la terraza de Dux. En cuestión de playas, recomendamos la playa de La Lanzada

 

  • El casco viejo de Baiona

 

Baiona es un pequeño lugar de origen marinero que cuenta con los enclaves propios del tradicional pueblo gallego con un precioso casco vello. Es ideal para tomarse un Albariño en alguna terraza de los numerosos restaurantes o para darse un paseo entre sus tiendas. También podéis cenar y el máximo apogeo de la zona es la copa de primera hora entre las pequeñas calles, recomendamos Bayone o El capitán como los clásicos. Si queréis seguir la ruta nocturna, existe una espectacular discoteca llamada Villarosa situada en un antiguo chalet de época

 

  • La ruta de las famosas ostras de Vigo

 

A pesar de que Vigo tiene menos animación en verano porque todos los vigueses migramos a la zona de Panxón y Baiona, si tenéis tiempo y queréis arriesgaros, en la zona del casco viejo de Vigo, existen numerosos puestos de ostras que os preparan en el momento acompañadas de un buen vino de la tierra. La zona está ubicada cercana a la Plaza de la Constitución